Llegan las Navidades, fechas en las que día sí y día también estaremos de comida. Alguna puede que nos toque en casa y el cordero es uno de esos clásicos donde se apuesta sobre seguro.
Así que hoy para aquellos que aún no hayáis probado a preparar nunca una paletilla de cordero lechal asado vamos a daros los pasos oportunos para que podáis triunfar en la mesa. Empecemos entonces…
Ingredientes (2 personas):
- 2 paletillas de lechal (1/2 kg cada una), 4 patatas, 1 vaso vino, 3 dientes ajo, perejil, agua, AOVE, vinagre, sal y pimienta negra molida.
- Dejaremos las paletillas en remojo en agua durante 2 horas para que se hidraten bien.
- Majamos los ajos y el perejil picados. Cuando tengamos una especie de pasta añadiremos un chorro de aceite y otro de vinagre y mezclaremos bien hasta que quede homogéneo.
- Le damos un par de cortes superficiales a cada paletilla y las untamos bien por todos lados con la pasta que hemos hecho. Después salpimentamos al gusto.
- En la bandeja de horno donde vamos a poner las paletillas para asar echaremos la mezcla del vaso de vino con otro de agua y otro de aceite.
- Disponemos las paletillas en la bandeja con la piel hacia arriba y metemos en el horno a 180ºC, habiéndolo precalentado previamente a 200ºC. Dejamos 30 minutos.
- Mientras, pelamos las patatas, las lavamos y cortamos en panadera (rodajas) de 1 cm de grosor aproximadamente.
- Pasada la primera media hora de horno, sacamos la bandeja, quitamos la paletilla y disponemos las patatas por toda la fuente.
- Volvemos a poner las paletillas pero dadas la vuelta. Dejamos otros 30 minutos.
- Tras este tiempo volveremos a dar la vuelta a las paletillas, dejando de nuevo la piel hacia arriba, y para terminar dejaremos otros 30 minutos. En los últimos 15 subiremos la temperatura a 220ºC.
- Durante todo el proceso de asado cada 15 minutos mojaremos la paletilla con el caldo de la fuente.
Maridaje:
Vamos a tirar de una combinación clásica, los vinos de la D.O. Ribera del Duero y el cordero. En esta ocasión nos serviremos del conocido Dehesa La Granja, uno de los vinos de Alejandro Fernández y su Grupo Pesquera. Un vino redondo, con taninos pulidos, sedoso, frutal y fresco, que hará las mil maravillas para los amantes de este sabroso plato.